#ElPerúQueQueremos

Bruno Barreto: “Doña Flor y sus dos maridos”, no es mi película favorita”

Publicado: 2011-07-24

“Mi familia me dio el amor y el estímulo para hacer cine”

Con alrededor de una veintena de films, Bruno Barreto es uno de los más exitosos directores brasileños. A la corta edad de 17 años, en 1972, dirigió su primera película “Tati”, seguida por “Estrela Sobe” y “Doña Flor y sus dos maridos”, el filme carioca con más éxito a nivel mundial y una de las cintas más emblemáticas en la historia del cine brasileño. Sin duda, un gran éxito de taquilla que le valió a Bruno Barreto con apenas 22 años, un temprano reconocimiento crítico y un extraordinario respaldo popular, constituyendo su película en un hito del cine latinoamericano por su despreocupada mezcla de humor y erotismo. Posteriormente, su filme “Cuatro días en septiembre”, obtuvo una nominación al Oscar por la mejor película extranjera, en 1998. “El matrimonio de Romeo y Julieta”, obtuvo innumerables premios, entre ellos el Festival Elcine Perú (2005), Los Ángeles Latino International Film Festival (2005), Toronto International Latin Film Festival (2006) y San Francisco International Latino Film Festival (2006). Desde hace dos décadas atrás Bruno Barreto ha dividido su carrera entre el Brasil, el Reino Unido y los Estados Unidos, trabajando con importantes estrellas de cine como Robert Duvall, Andy García, Kevin Spacey, Amy Irving, Dennis Hopper y Gwyneth Paltrow, entre otras celebridades

La versión 2010 del Festival de Cine de Lima le rindió un Homenaje a la Familia Barreto, evento a la que además de Bruno asistió su hermana Paula. Fue en esta ocasión durante una charla que sostuvo: “Sin quitarle valor a Doña Flor y sus dos maridos no es mi película favorita…estaba muy joven cuando la hice y existen otros trabajos míos los cuales pienso son de mi predilección y proyecta mejor mi labor de director cinematográfico”, puntualizó. Precisamente ése día Lima en Escena le hizo una entrevista la cual se la ofrecemos en las siguientes líneas a propósito de su pronto visita a Perú para participar como jurado en el XV Festival de Cine de Lima, del 5 al 13 de agosto. Allí va.

-¿Cuál es la película más importante en su trayectoria como director?

-La que me gusta más es “The Heart of Justice”, el filme con Dennis Hopper

-¿Por qué?

-Porque es una buena película y porque vuelco en ella mi manera de concebir mi trabajo cinematográfico.

-En su exposición comentó que pese al éxito de su película Doña Flor y sus dos maridos no es precisamente su película favorita ¿Por qué?

-Porque tengo otros trabajos cinematográficos los cuales me dejaron más satisfecho a nivel profesional. Pero, por favor, no deseo que se malinterpreten mis palabras. Si bien “Doña Flor y sus dos maridos”, no es mi cinta favorita no puedo negarle el éxito que obtuvo y que me dio.

-¿En una edad de surgimiento?

-¡Claro!

-Pero imaginamos que tiene un cariño por Doña Flor y sus dos maridos, por todo lo que representa…

-¡Si mucho! ¡Me agrada Doña Flor! Pero sería el cuarto en mi escala de preferencias de todos los trabajos cinematográficos que hice.

-¿Qué proyectos cinematográficos tiene en estos momentos?

-La cinta inmediata será “El arte de la perdida” la cual la empezaré a grabar el próximo año y se hará el casting en los Estados Unidos.

-¿Quiénes serán los protagonistas?

-Pienso trabajar con una actriz inglesa de gran prestigio, no puedo decir su nombre hasta que nos confirme.

-¿No hay mas detalles?

-Por el momento no.

-¿Qué le permitió Estados Unidos en su formación como cineasta?

-América me dio la pasión, la magia del cine, acordémonos que además de ser una gran industria, los americanos hacen del séptimo arte una magia.

-¿Qué heredó de Brasil?

-De mi país heredé la improvisación, la emoción; el cine brasileño es muy emocionante. ¡Es una maravilla hacer cine de las cosas más sencillas de la vida”.

-¿Del clan Barreto?

-El soporte, el amor, pero sobre todo el estímulo para hacer cine. No se puede trabajar películas sino tienes estímulo.

-Comentó hace unos minutos de su afinidad por Dennis Hopper…

-Tengo muy buenos recuerdos de Dennis, de nuestra gran amistad, porque fuimos muy amigos. ¡Fue una gran persona!

-¿Cuántas cintas hizo con él?

-Apenas una.

-¿Un excelente actor?

-¡Por supuesto!


Escrito por

OJO VISOR

Espacio de arte, cultura y actualidad


Publicado en

Ojo Visor

Magazine digital de cultura y actualidad