La Mula La Mula

Ojo Visor

Magazine digital de cultura y actualidad

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 26 días

Presentan libro Sánafabich del escritor mexicano Román Luján

Con este título Intermezzo Tropical inaugura la colección Poesía Latinoamericana

En el marco del reinicio de las actividades presenciales y la inauguración de la colección Poesía Latinoamericana, el sello independiente Intermezzo Tropical presenta el nuevo título editorial Sánafabich del escritor ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 1 mes

Presentan “La aparición. Ensayos sobre el ser y el aparecer”

Título de Mariano Iberico, uno de los filósofos peruanos más importantes de América Latina del Siglo XX

El sello independiente Heraldos Editores , presenta el libro “La aparición. Ensayos sobre el ser y el aparecer” de Mariano Iberico, segundo título que forma parte de la Colección Bicentenario: ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 2 meses

Estrenan podcast Trans-Historias de Cuidados

En el marco del Mes del Orgullo presentan la primera producción que aborda el tema en Perú y nos cuenta las historias de Débora, Fernanda, Sandra y Pierina, cuatro mujeres trans de Villa María del Triunfo, siguiendo el hilo d

Gracias a la beca otorgada por la Fundación Gabo y Oxfam , se presentó oficialmente el podcast “Trans-Historias de Cuidados” vía Spotify producido y escrito por Maju Carrión, Angélica Motta, ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 3 meses

¿Por qué es necesario el Mapa de Escritoras Peruanas?

Conversatorio presencial que contará con la participación de las autoras Juliane Ángeles, Becky Urbina, y Dina Ananco. Modera Úrsula Alvarado. Acompáñenos este sábado 14 de mayo/ 5:00 p.m./ Auditorio CCE Lima

El CCE Lima y Comando Plath organizan el ciclo de conversatorios y taller Mapa de Escritoras Peruanas que busca reflexionar sobre temas vigentes en el panorama literario y feminista actual; ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 7 meses

Ceques Editores presenta K’intu

Historias, memorias y recorridos de la hoja de coca. Antología, siglos XVI-XXI

Karina Pacheco Medrano (editora). 388 páginas. Ceques Editores . Cusco, 2022. El sello independiente Ceques Editores, inicia el año con esta antología. A través de las 36 piezas, artículos, crónicas ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 8 meses

Fiera Festival cierra con conversatorio y dos recitales poéticos

Invitadas dialogaron sobre escritura, política y activismos; lenguas originarias; literatura y diversidad cultural

Fiera – Festival Itinerante de Escritoras y Activismos ¿Dónde están las escritoras peruanas?, cierra su edición virtual este sábado 18 de diciembre con la mesa de diálogo La Bicentenaria, que ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 8 meses

Reconocidos artistas ayacuchanos ofrecen talleres

Los maestros Rosalía Tineo, Marcial Berrocal y Alfredo López inaugurarán ciclo de talleres de alfarería, tablas de Sarhua y retablos para niñas y niños

Reconocidos artistas ayacuchanos compartirán sus conocimientos para la revalorización de nuestras expresiones culturales y dar inicio a talleres para niños y niñas que se dictarán desde el 10 de enero ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 8 meses

Presentan “La belleza” de Roxana Crisólogo

El sello independiente Intermezzo Tropical , presenta de manera presencial el título Kauneus “la belleza”, de la destacada escritora y gestora cultural Roxana Crisólogo. La cita es en la librería ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 8 meses

Fiera presenta el conversatorio "Escribimos, publicamos y existimos"

Mesa de diálogo en línea se llevará a cabo en el marco de FIERA-Festival Itinerante de Escritoras y Activismos ¿Dónde están las escritoras peruanas?, proyecto ganador de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura

Las editoras Ana María Vidal, Anahí Barrionuevo, Claudia Prieto, Lily Sánchez y la poeta Rocío Fuentes, en la moderación, participan en la mesa de diálogo "Escribimos, publicamos y existimos", que ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 9 meses

Fiera Festival presenta La otra pandemia...

Conversatorio en línea tiene como invitadas a Karen Luy de Aliaga, Violeta Barrientos, Gretel Warmicha, Regina Limo y Sophia Gómez

FIERA, Festival Itinerante de Escritoras y Activismos (¿Dónde están las escritoras peruanas?), proyecto ganador de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, presenta la mesa de diálogo La otra pandemia: Machismo, ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 9 meses

Presentan LAS. Poemas desde el Grabado

En esta obra los poemas fueron creados por la académica y escritora Violeta Barrientos y los grabados corresponden a las artistas Geraldine Neciosup, Debrah Montoro, Carolina Azálgara, Diana Artega, Karla Zorrilla, Carolina S

La sección de Grabado del Departamento Académico de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) , presenta el poemario en edición digital de “LAS: Poemas desde ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 9 meses

Hablemos de la vida y obra de Julia Chambi

En el marco de la exposición Punto Ciego, presencia femenina en la fotografía peruana, este viernes 29 a las 6:30 de la tarde, se llevará a cabo en la librería La Rebelde de Barranco, el conversatorio Vida y obra de Julia Cha

Julia Chambi fue una de las primeras fotógrafas que tuvo la ciudad del Cusco. Con las enseñanzas de Martín Chambi, su padre, se dedicó a registrar las principales festividades culturales ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 9 meses

Presentan Los silencios de la guerra. Memorias y conflicto armado en Ayacucho

La editorial La siniestra ensayos presenta Los silencios de la guerra. Memorias y conflicto armado en Ayacucho-Perú, libro de la antropóloga francesa Valérie Robin Azevedo, en Lima y Ayacucho.

Mediante las voces y experiencias de campesinos quechuas de las comunidades de Ocros y Huancapi (Ayacucho), Los silencios de la guerra, hurga en los rastros de los años de violencia ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 9 meses

Cajoneada Bicentenario presencial y en vivo

Este 31 de octubre, a las 4 pm, la Plazuela de las Artes, será testigo de la magia y fuerza de este latir al unísono de nuestros cajones

En alianza con la Municipalidad de Lima, la edición Bicentenario del Festival Internacional de Cajón y Percusión Rafael Santa Cruz, que cumple 14 años ininterrumpidos de actividad, invita a latir ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 10 meses

Dina Ananco: “Escribir en lenguas originarias es hacer justicia por nuestra cultura”

La autora awajún y wampís, quien publicó su nuevo libro de poesía Sanchiu, forma parte del Mapa de Escritoras Peruanas y esta noche participa en la mesa Escribir en lenguas en el marco de FIERA-Festival Itinerante de Escritor

“El libro de poesía Sanchiu, instala la cultura wampís en el panorama de la poesía peruana. Se trata de una voz poética que escapa del ritual para situar en primer ...

ARTE Y CULTURA
Editar hace 10 meses

Autoras regionales presentes en la mesa de diálogo Escribir en lenguas

Conversatorio en línea se llevará a cabo en el marco de FIERA-Festival Itinerante de Escritoras y Activismos ¿Dónde están las escritoras peruanas?, proyecto ganador de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura. 

Las escritoras Dina Ananco (traductora, poeta awuajún, wampis), Gloria Cáceres (poeta quechua), Ch'aska Anka Ninawaman (poeta quechua), Lucía Ríos Umiyauri (poeta quechua) y Tania Romero (Investigadora y académica), participan en ...

ARTE Y CULTURA